¡Hace dos años!
Pues si, ¡Hace dos años que escribí el último post! Me siento un poco avergonzado… Me había prometido que escribiría más a menudo, que contaría más cosas, en fin, que no lo he hecho.
¡Y no es porque no hayan pasado cosas! Me ha pasado de todo. He hecho viajes en moto, mucha montaña, bici, he escrito nuevas canciones… Bueno, eso tampoco, ¿Estaré volviéndome vago?
He puesto en venta la moto porque me da la impresión que no tengo tantas ganas de hacer viajes largos en moto y la “Negra” como yo la llamo (una BMW GS 1200) es muy grande y pesada. Tambien puede que sea que me hago viejo o simplemente que los gustos cambian, que hay periodos para todo, en fin, que la vida cambia.
Poesia y Relatos
Hace bastantes años en Noviembre del 2000, en la época que murió mi abuelo, a muchos de los nietos les apetecía escribir algo sobre el “yayo” y me enviaron relatos y poesías.
También se animaron con divertidas historias sobre ascensores y demás. Hoy las he encontrado “limpiando” algunos sitios web que tenía abandonados. Menos mal que no borro casi nunca nada! ;-)
Bueno, pues esto es lo que escribimos entonces.
El próximo virus es el miedo
Mi impotencia viene por el miedo a la enfermedad que ha arraigado tan hondo. La resignación con la que aceptamos cada medida liberticida digna de una distopía futurista
Por Inés Ballesteros Gutiérrez
Me siento impotente. No por el virus: a ese le perdí el miedo hace varios confinamientos. Tampoco por la crisis económica mundial: a esa sí que nos enfrentaremos todos juntos y no como con esta historia con eslogan de los tres mosqueteros que nos han vendido los últimos meses. Mi impotencia viene por el miedo a la enfermedad que se ha arraigado en todos nosotros tan hondo y sin que nos hayamos dado cuenta. La resignación con la que aceptamos cada nueva medida liberticida es digna de cualquier distopía futurista poblada de autómatas sin capacidad crítica.
Mierda de ideas de nuestros políticos
El populismo epidemiológico está de moda en España
Los expertos desaconsejan la utilidad de los test masivos, pero los políticos los anuncian igualmente: se está esquilmando dos áreas clave ya colapsadas, la atención primaria y los laboratorios
Un grupo de profesoras del colegio público Gonzalo de Berceo, en el madrileño barrio de Carabanchel, se desplazó ayer hasta la otra punta de la ciudad, convocadas por la Comunidad de Madrid para hacerse un test serológico. Tenían cita allí a las 9:30 de la mañana, pero tras encontrarse con una kilométrica cola de docentes que daba la vuelta a varias manzanas, acabaron saliendo del IES Virgen de la Paloma en torno a las 13:55.
Yo me bajo de la humanidad
Me he retenido mucho tiempo por no seguir la tendencia actual de quejarse de todo y de todos pero lo de esta pandemia me está tocando muy hondo. Ya no puedo escuchar más sandeces sin que se me revuelva el estómago.
Está claro que siempre puedo estar equivocado, por descontado que seguro que hay flecos en mi discurso. No pienso que tenga la verdad absoluta ni lo intento, ahora si, hay cosas que ya es imposible callarse.
Muerte
¿Que tiempos vivimos, eh? Es bastante fácil encontrar literatura dedicada al famoso virus y datos de muertes, contagiados, etc. Estos días estoy haciendo reflexiones sobre el tema y hay algo que me llama la atención y es la muerte. Si, esa dama que nos lleva cuando hemos vivido lo suficiente. Bueno, ¡Cuando ella piensa que hemos vivido lo suficiente! Porque he visto pocas personas que hayan dicho: Venga, ya está bien, ya he vivido lo suficiente y se vayan sin más. Es algo que me sorprende mucho cuando en algún sitio leo algo acerca de la eutanasia y como hay gente que pide morir porque su existencia en este mundo se ha vuelto un calvario.
Locura Transitoria
Sufro locura transitoria Bajo a la tierra y cruzo La línea divisoria Que separa en esta historia La locura y la razón
Ésto dice una de sus estrofas la canción de Extremoduro y cada vez que la escucho o la leo, me estremezco de lo bien que describe la situación que estamos pasando en general toda la humanidad con el tema del virus, el confinamiento y la restricción de libertad en general. Restricción para movernos, para abrazar, para correr, para hablar… incluso para cagar! No hay manera de encontrar papel del water!
Mira que eres canalla...
Eso no se le hace a quien te quiere bien. Colegas tanto tiempo… y ahora te largas con esa mujer!
Y te has marchado con ella, con la pálida dama, con la innombrable, tú uno de mis ídolos. Como siempre, la gente que nos gusta nos parecen inacabables, infinitos, eternos y no, no lo son. También ellos se van. Nos dejan muchas cosas buenas, otras menos buenas, pero nadie se acuerda de los defectos cuando se van.
Árbol Genealógico
Angel Hernández Murcia y Carolina Hernández, mis bisabuelos.
Hace tiempo que tenía ganas de hacer un árbol genealógico de mi familia, Hernandez Murcia, de la que era mi abuela y de donde desciendo
Aprovechando que mi hermana Magda ha tenido la buena iniciativa de contactar con todos los primos y hacer un gran grupo de chat hemos empezado esta aventura. De momento, 181 personas ya!!! Estoy alucinando!! Bueno, aquí tenéis la última versión… hay que ampliarla mucho!! No se puede ver en linea porqué es muy grande. Hay que descargar la imagen y con el visualizador habitual hacer un zoom de la imagen. Si utilizais Chrome, la imagen se abre en el navegador y permite hacer un zoom correcto.